Ir al contenido
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • Amano
  • Decálogo de excelencia
  • Proyectos
    • Publicaciones
    • Exposiciones
  • Servicios
  • Está pasando
  • Contacto
  • Español
    • English
  • Amano
  • Decálogo de excelencia
  • Proyectos
    • Publicaciones
    • Exposiciones
  • Servicios
  • Está pasando
  • Contacto
  • Español
    • English

  • El poder de crear
    ESPAÑA A MANO
    La creatividad
    y la artesanía
    se unen con un potencial ilimitado
    AMANO
    EL PODER DE CREAR

handmadespain

Consultant for contemporary Spanish crafts.
Curator, Journalist and researcher. Book author, and exhibition curator.

“Artesanía no Prato”. Donde el diseño se sir “Artesanía no Prato”. Donde el diseño se sirve en la mesa.

Ayer tuve la oportunidad de participar en una charla para hablar de “Artesanía no Prato”. Un proyecto creado por @artesania_de_galicia de la mano de su gerente Elena Fabeiro.
Lo hicimos en un entorno maravilloso, en pleno centro de Madrid, junto al Museo del Prado, en la @casadegaliciaenmadrid 
donde su director @luisen_rn 
nos acogió y moderó la charla entre Elena Fabeiro, Ana Tenorio de 
@witchneeds y yo.
El proyecto “Artesanía no Prato”, iniciado en 2013, tiene como finalidad generar una interrelación entre artesanía, diseño y gastronomía, dando a conocer la potencia de las piezas artesanas como soporte de las creaciones culinarias. El resultado no puede ser más enriquecedor: una simbiosis entre ambas áreas que permite engalanar no sólo la alta cocina, sino la gastronomía en general transforma la gastronomía en arte.

La artesanía viste los platos y los espacios, haciendo que cada creación culinaria brille con más fuerza.
Piezas únicas que añaden distinción, emoción y carácter a la experiencia sensorial de la comida. Cuando la artesanía se une a la hostelería, ambas ganan visibilidad, valor y exclusividad.
Se combinan calidad, innovación y creatividad,
para generar experiencias con identidad propia.

El proyecto “Artesanía no Prato” no para quieto, hay que dar a conocer estas delicias. Realizan exposiciones, un libro (en el que he podido participar), y, como no podría ser de otra manera, el boom final lo suele poner las exhibiciones de talento culinario, o de forma más moderna diríamos, los famosos showcookings, donde chefs cocinan frente a un público seleccionado, nos van narrando su elaboración. Estas delicias, se sirven a los privilegiados en platos, cuencos…realizados por un artesano que acompaña al chef una vez éste haya terminado su elaboración para contarnos como ha surgido esa pieza.

Recientemente han estado en Lisboa y han dejado muy entusiasmado a nuestros vecinos. 

 

Para los que estéis interesados, tenéis una exposición en @casadegaliciaenmadrid 
 

🕒 L-S de 10,00h a 14,00h e de 17,00h a 20,00h
D de 10,00h a 14,00h

Hasta el o 30 de octubre de 2025
Dar clase en el Master de Gestión Cultural de @fu Dar clase en el Master de Gestión Cultural de @fundacioncontemporanea_ @lafabrica_ es una experiencia enriquecedora. Me encanta escuchar a gente con proyectos culturales tan interesantes.  Lo recomiendo, de corazón , a todos aquellos interesados en empezar un nuevo camino profesional dentro de la cultura. #cultura #nuevosproyectos #formación
Publicación de Instagram 17970899123956693 Publicación de Instagram 17970899123956693
Publicación de Instagram 17985099659897490 Publicación de Instagram 17985099659897490
Publicación de Instagram 18053917904258939 Publicación de Instagram 18053917904258939
Publicación de Instagram 18077487902047794 Publicación de Instagram 18077487902047794
Las jornadas ENTRELAZAR se concibieron desde una Las jornadas ENTRELAZAR se concibieron  desde una visión transversal de la cestería. A través de un enfoque intergeneracional, el programa propuso un espacio de diálogo entre disciplinas, conocimientos y formas de hacer, invitando a profesionales vinculados de distintas maneras a esta práctica. Tuvo como objetivo yuxtaponer perspectivas para crear un marco común desde el que reflexionar sobre el pa-sado, el presente y el futuro de este oficio.  El programa reunió distintos enfoques - históricos, técnicos, teóricos y experimentales - con los que se exploro temas como la materia prima, los cultivos, el paisaje y el territorio, así como los modos en que los saberes ligados al gesto y al entorno se comparten y transforman a lo largo del tiempo para llegar a existir en el contexto actual de transformación ecológica, social y productiva.  Un fin de semana inmersivo en la naturaleza en el maravilloso espacio @galeriavilasecolab @os_casares_ . Organizado por @artesania_de_galicia  Un encuentro mágico y muy productivo.
Publicación de Instagram 17985070901731069 Publicación de Instagram 17985070901731069
Publicación de Instagram 17971213067934378 Publicación de Instagram 17971213067934378
@teixidors en @gancedo1945 Venta Especial 24 y 25 @teixidors en @gancedo1945 
Venta
Especial 24 y 25 de septiembre en calle Velázquez 38, Madrid. 

Podrás descubrir en exclusiva STRATA la nueva colección de @johnpawson para
@teixidors 
 
La nueva colaboración entre @johnpawson y Teixidors está a punto de lanzarse.
 
La colección —mantas, plaids y cojines tejidos a mano con lana merino ecológica y cachemira— refleja el lenguaje arquitectónico de Pawson, basado en ritmo, repetición y calma.
 
Un diálogo entre la arquitectura y la artesanía textil, unidos por valores compartidos: sostenibilidad, durabilidad y respeto por los materiales naturales.

Permanece atento.
En poco tiempo se lanzará la nueva colaboración de @johnpawson y Teixidors.

La colección —mantas, plaids y cojines tejidos a mano con lana merino ecológica y cashmere— refleja el lenguaje arquitectónico de Pawson: ritmo, repetición y calma.

Un diálogo entre arquitectura y artesanía textil, unidos por valores compartidos: sostenibilidad, durabilidad y respeto por los materiales naturales . #fibrasnaturales #naturalfibres #artesanía #diseño #colaboraciones
Publicación de Instagram 18080879159498439 Publicación de Instagram 18080879159498439
La @xuntagalicia presentó los pasados días 14, 1 La @xuntagalicia presentó los pasados días 14, 15 y 16 en Lisboa “Mostras de Cociña”, dentro de las jornadas de “Artesanía no Prato”
 
La propuesta lisboeta se enmarca en el proyecto pionero en España “Artesanía no Prato”, con el que se consigue unir dos ámbitos vinculados al territorio y a la producción local como son la artesanía y la gastronomía de manera que se ensalcen mutuamente, mejorando la experiencia sensorial para el consumidor y añadiendo singularidad y exclusividad.
 
El director general de Comercio y Consumo, Gabriel Alén @gabrielosmo , y la gerente de la Fundación Artesanía de Galicia @artesania_de_galicia , Elena Fabeiro, han presentado el evento y han invitado a conocer de primera mano esta colaboración entre grandes chefs y maravillosos artesanos.
Una exposición permanente de piezas de Artesanía de Galicia en la que participan las ceramistas Ana Tenorio, del taller  @witchneeds (Vigo), y @laura_delgado_ceramica (Cambre) 
Por su puesto había que probar estas delicias y se hizo a través de de varios showcookings donde chefs y artesanos contaron como es su colaboración. En concreto, tras las muestras de cocina de ayer, hoy arrancó Jorge Gago @a_maceta con una sesión gastronómica acompañada de vermú Lodeiros (Santiago de Compostela). Después fue el turno de Lucía Freitas @lutafona @atafonarestaurante y del portugués @henriquesapessoa en una propuesta a cuatro manos.
 
Se presentará la segunda edición del libro Artesanía no Prato, reeditado a comienzos de este año y que muestra un recorrido por el proyecto homónimo desde su inicio en el año 2013. En esta publicación -editada en gallego, en castellano y en inglés, con textos de Macarena Navarro-Reverter @handmadespain 
Las jornadas se remataron con una degustación a cargo del chef  Javier Olleros, chef do restaurante Culler de Pau @cullerdepau Cocineros:

Pablo Morales @habaziroconcept 

Pepe Solla @pepesolla 

Héctor López (Restaurante España, Lugo).

Jorge Gago @a_maceta 

Lucía Freitas @lutafona @atafonarestaurante 

El portugués Henrique Sá Pessoa  @henriquesapessoa
Participan: @alacela___ @helenarohner @deassi Participan:

@alacela___
 
@helenarohner
 
@deassin
 
coloronmetal
 
@tobecontinued_com_es

@julieta_alvarez_

@saskiabostelmannn
 
@gimena.caram
 
@ainoacorresmadrid
 
@suma_cruz
 
@catalina_danglade_art
 
@esteban_erosky
 
@teresaestape
 
@aniflys
 
@andresgallardofficial
 
@antonheunis

@lauragonzalezjewelry
 
@carmelanogales
 
@pampinsandra

@isidorohernandezjoyas  #diseño #joyería #madrid #imprescindible
@artesania_de_galicia @galeriavilasecolab @idoia_c @artesania_de_galicia @galeriavilasecolab @idoia_cuesta @ines.sistiaga @delamorylabelleza @alvaromleiro @buj.studio @laladedios5 @escobaryrosas ….#diseño #galicia #fibrasnaturales #artesaniacontemporánea #jornadas
Impresionante exposición sobre la obra de Maruja Impresionante exposición sobre la obra de Maruja Mallo. #santander #arte
“Raíces”. Cien años cambiando el patrón de “Raíces”. Cien años cambiando el patrón de nuestra historia” es el título de una exposición y un catálogo del @museodeltraje que conmemora el centenario de la Exposición del Traje Regional de 1925, celebrando el legado de la indumentaria tradicional española y su impacto en la cultura, la moda y la memoria colectiva. La iniciativa busca analizar la pervivencia de este legado, la riqueza de la indumentaria y la artesanía, y cómo siguen
inspirando el presente. La exposición invita a reflexionar sobre la conservación, el estudio y la reinterpretación de la indumentaria tradicional, entendida no solo como un bien cultural, sino como un símbolo cargado de significados sociales, políticos y emocionales.
Nuestra rica indumentaria tradicional es un valor impresionante para inspirar a nuevos diseñadores.#diseño #artesanía #inspiracion #indumentariatradicional #legado
Publicación de Instagram 18063477734339815 Publicación de Instagram 18063477734339815
#momentos #amorincondicional #malapata #fascitis # #momentos #amorincondicional #malapata #fascitis #relaxing
Publicación de Instagram 18015087650756545 Publicación de Instagram 18015087650756545
Publicación de Instagram 17951735085005066 Publicación de Instagram 17951735085005066
Seguir en Instagram

handmadespain

Consultant for contemporary Spanish crafts.
Curator, Journalist and researcher. Book author, and exhibition curator.

“Artesanía no Prato”. Donde el diseño se sir “Artesanía no Prato”. Donde el diseño se sirve en la mesa.

Ayer tuve la oportunidad de participar en una charla para hablar de “Artesanía no Prato”. Un proyecto creado por @artesania_de_galicia de la mano de su gerente Elena Fabeiro.
Lo hicimos en un entorno maravilloso, en pleno centro de Madrid, junto al Museo del Prado, en la @casadegaliciaenmadrid 
donde su director @luisen_rn 
nos acogió y moderó la charla entre Elena Fabeiro, Ana Tenorio de 
@witchneeds y yo.
El proyecto “Artesanía no Prato”, iniciado en 2013, tiene como finalidad generar una interrelación entre artesanía, diseño y gastronomía, dando a conocer la potencia de las piezas artesanas como soporte de las creaciones culinarias. El resultado no puede ser más enriquecedor: una simbiosis entre ambas áreas que permite engalanar no sólo la alta cocina, sino la gastronomía en general transforma la gastronomía en arte.

La artesanía viste los platos y los espacios, haciendo que cada creación culinaria brille con más fuerza.
Piezas únicas que añaden distinción, emoción y carácter a la experiencia sensorial de la comida. Cuando la artesanía se une a la hostelería, ambas ganan visibilidad, valor y exclusividad.
Se combinan calidad, innovación y creatividad,
para generar experiencias con identidad propia.

El proyecto “Artesanía no Prato” no para quieto, hay que dar a conocer estas delicias. Realizan exposiciones, un libro (en el que he podido participar), y, como no podría ser de otra manera, el boom final lo suele poner las exhibiciones de talento culinario, o de forma más moderna diríamos, los famosos showcookings, donde chefs cocinan frente a un público seleccionado, nos van narrando su elaboración. Estas delicias, se sirven a los privilegiados en platos, cuencos…realizados por un artesano que acompaña al chef una vez éste haya terminado su elaboración para contarnos como ha surgido esa pieza.

Recientemente han estado en Lisboa y han dejado muy entusiasmado a nuestros vecinos. 

 

Para los que estéis interesados, tenéis una exposición en @casadegaliciaenmadrid 
 

🕒 L-S de 10,00h a 14,00h e de 17,00h a 20,00h
D de 10,00h a 14,00h

Hasta el o 30 de octubre de 2025
Dar clase en el Master de Gestión Cultural de @fu Dar clase en el Master de Gestión Cultural de @fundacioncontemporanea_ @lafabrica_ es una experiencia enriquecedora. Me encanta escuchar a gente con proyectos culturales tan interesantes.  Lo recomiendo, de corazón , a todos aquellos interesados en empezar un nuevo camino profesional dentro de la cultura. #cultura #nuevosproyectos #formación
Publicación de Instagram 17970899123956693 Publicación de Instagram 17970899123956693
Publicación de Instagram 17985099659897490 Publicación de Instagram 17985099659897490
Publicación de Instagram 18053917904258939 Publicación de Instagram 18053917904258939
Publicación de Instagram 18077487902047794 Publicación de Instagram 18077487902047794
Las jornadas ENTRELAZAR se concibieron desde una Las jornadas ENTRELAZAR se concibieron  desde una visión transversal de la cestería. A través de un enfoque intergeneracional, el programa propuso un espacio de diálogo entre disciplinas, conocimientos y formas de hacer, invitando a profesionales vinculados de distintas maneras a esta práctica. Tuvo como objetivo yuxtaponer perspectivas para crear un marco común desde el que reflexionar sobre el pa-sado, el presente y el futuro de este oficio.  El programa reunió distintos enfoques - históricos, técnicos, teóricos y experimentales - con los que se exploro temas como la materia prima, los cultivos, el paisaje y el territorio, así como los modos en que los saberes ligados al gesto y al entorno se comparten y transforman a lo largo del tiempo para llegar a existir en el contexto actual de transformación ecológica, social y productiva.  Un fin de semana inmersivo en la naturaleza en el maravilloso espacio @galeriavilasecolab @os_casares_ . Organizado por @artesania_de_galicia  Un encuentro mágico y muy productivo.
Publicación de Instagram 17985070901731069 Publicación de Instagram 17985070901731069
Publicación de Instagram 17971213067934378 Publicación de Instagram 17971213067934378
@teixidors en @gancedo1945 Venta Especial 24 y 25 @teixidors en @gancedo1945 
Venta
Especial 24 y 25 de septiembre en calle Velázquez 38, Madrid. 

Podrás descubrir en exclusiva STRATA la nueva colección de @johnpawson para
@teixidors 
 
La nueva colaboración entre @johnpawson y Teixidors está a punto de lanzarse.
 
La colección —mantas, plaids y cojines tejidos a mano con lana merino ecológica y cachemira— refleja el lenguaje arquitectónico de Pawson, basado en ritmo, repetición y calma.
 
Un diálogo entre la arquitectura y la artesanía textil, unidos por valores compartidos: sostenibilidad, durabilidad y respeto por los materiales naturales.

Permanece atento.
En poco tiempo se lanzará la nueva colaboración de @johnpawson y Teixidors.

La colección —mantas, plaids y cojines tejidos a mano con lana merino ecológica y cashmere— refleja el lenguaje arquitectónico de Pawson: ritmo, repetición y calma.

Un diálogo entre arquitectura y artesanía textil, unidos por valores compartidos: sostenibilidad, durabilidad y respeto por los materiales naturales . #fibrasnaturales #naturalfibres #artesanía #diseño #colaboraciones
Publicación de Instagram 18080879159498439 Publicación de Instagram 18080879159498439
La @xuntagalicia presentó los pasados días 14, 1 La @xuntagalicia presentó los pasados días 14, 15 y 16 en Lisboa “Mostras de Cociña”, dentro de las jornadas de “Artesanía no Prato”
 
La propuesta lisboeta se enmarca en el proyecto pionero en España “Artesanía no Prato”, con el que se consigue unir dos ámbitos vinculados al territorio y a la producción local como son la artesanía y la gastronomía de manera que se ensalcen mutuamente, mejorando la experiencia sensorial para el consumidor y añadiendo singularidad y exclusividad.
 
El director general de Comercio y Consumo, Gabriel Alén @gabrielosmo , y la gerente de la Fundación Artesanía de Galicia @artesania_de_galicia , Elena Fabeiro, han presentado el evento y han invitado a conocer de primera mano esta colaboración entre grandes chefs y maravillosos artesanos.
Una exposición permanente de piezas de Artesanía de Galicia en la que participan las ceramistas Ana Tenorio, del taller  @witchneeds (Vigo), y @laura_delgado_ceramica (Cambre) 
Por su puesto había que probar estas delicias y se hizo a través de de varios showcookings donde chefs y artesanos contaron como es su colaboración. En concreto, tras las muestras de cocina de ayer, hoy arrancó Jorge Gago @a_maceta con una sesión gastronómica acompañada de vermú Lodeiros (Santiago de Compostela). Después fue el turno de Lucía Freitas @lutafona @atafonarestaurante y del portugués @henriquesapessoa en una propuesta a cuatro manos.
 
Se presentará la segunda edición del libro Artesanía no Prato, reeditado a comienzos de este año y que muestra un recorrido por el proyecto homónimo desde su inicio en el año 2013. En esta publicación -editada en gallego, en castellano y en inglés, con textos de Macarena Navarro-Reverter @handmadespain 
Las jornadas se remataron con una degustación a cargo del chef  Javier Olleros, chef do restaurante Culler de Pau @cullerdepau Cocineros:

Pablo Morales @habaziroconcept 

Pepe Solla @pepesolla 

Héctor López (Restaurante España, Lugo).

Jorge Gago @a_maceta 

Lucía Freitas @lutafona @atafonarestaurante 

El portugués Henrique Sá Pessoa  @henriquesapessoa
Participan: @alacela___ @helenarohner @deassi Participan:

@alacela___
 
@helenarohner
 
@deassin
 
coloronmetal
 
@tobecontinued_com_es

@julieta_alvarez_

@saskiabostelmannn
 
@gimena.caram
 
@ainoacorresmadrid
 
@suma_cruz
 
@catalina_danglade_art
 
@esteban_erosky
 
@teresaestape
 
@aniflys
 
@andresgallardofficial
 
@antonheunis

@lauragonzalezjewelry
 
@carmelanogales
 
@pampinsandra

@isidorohernandezjoyas  #diseño #joyería #madrid #imprescindible
@artesania_de_galicia @galeriavilasecolab @idoia_c @artesania_de_galicia @galeriavilasecolab @idoia_cuesta @ines.sistiaga @delamorylabelleza @alvaromleiro @buj.studio @laladedios5 @escobaryrosas ….#diseño #galicia #fibrasnaturales #artesaniacontemporánea #jornadas
Impresionante exposición sobre la obra de Maruja Impresionante exposición sobre la obra de Maruja Mallo. #santander #arte
“Raíces”. Cien años cambiando el patrón de “Raíces”. Cien años cambiando el patrón de nuestra historia” es el título de una exposición y un catálogo del @museodeltraje que conmemora el centenario de la Exposición del Traje Regional de 1925, celebrando el legado de la indumentaria tradicional española y su impacto en la cultura, la moda y la memoria colectiva. La iniciativa busca analizar la pervivencia de este legado, la riqueza de la indumentaria y la artesanía, y cómo siguen
inspirando el presente. La exposición invita a reflexionar sobre la conservación, el estudio y la reinterpretación de la indumentaria tradicional, entendida no solo como un bien cultural, sino como un símbolo cargado de significados sociales, políticos y emocionales.
Nuestra rica indumentaria tradicional es un valor impresionante para inspirar a nuevos diseñadores.#diseño #artesanía #inspiracion #indumentariatradicional #legado
Publicación de Instagram 18063477734339815 Publicación de Instagram 18063477734339815
#momentos #amorincondicional #malapata #fascitis # #momentos #amorincondicional #malapata #fascitis #relaxing
Publicación de Instagram 18015087650756545 Publicación de Instagram 18015087650756545
Publicación de Instagram 17951735085005066 Publicación de Instagram 17951735085005066
Seguir en Instagram
Facebook Twitter Google-plus Pinterest
  • Política de Cookies

© 2022 MACARENA _Amano. All Rights Reserved.

  • English (Inglés)
  • Español