Proyectos / Publicaciones

España. Un viaje Gastronómico a través de su artesanía.

Marzo 2022

Frente a la tentación del olvido, los artesanos españoles mantienen viva la identidad de pueblos y costumbres, invitándonos a recorrer un mapa de sensaciones, colores, texturas y sonidos; pero también de sabores, pues la sublimación de la gastronomía implica dirigirla al terreno de la experiencia total.

Este libro quiere ser un homenaje a la artesanía y a la gastronomía de España. En el cruce de caminos entre la creatividad, el diseño y la calidad confluyen dos mundos que hacen de la singularidad y la excelencia sus señas de identidad.

«Comer con los ojos», como suele decirse, es hoy más que nunca la antesala del banquete definitivo, ese momento previo en el que cada detalle cuenta.

Libro realizado para Alimentos de España. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

España a mano.
Guía de talleres artesanos.

Segunda edición ampliada y revisada 2021.

Hecho en Madrid. Diseño y artesanía en la ciudad.

 Abril 2019

Un libro con formato de guía, en el que se ofrece una cuidada selección de talleres y tiendas que representan el espíritu artesano y de diseño de la ciudad.

Es una obra que reivindica un lugar de honor para los artesanos en el universo del diseño.

Con esta guía queremos ofrecer tanto a los visitantes de la ciudad como a los que viven en ella un recorrido por el Madrid que se mueve, que trabaja y diseña, desde lo más moderno, mostrando el trabajo de los nuevos diseñadores como el de los artesanos de siempre. 

España a mano.
Guía de talleres artesanos.

1ª Edición Junio 2018

La Fábrica publica «España a mano» un volumen a modo de guía, creado en colaboración con Cervezas Alhambra, en el que se recorre la artesanía de nuestro país con una cuidada selección de talleres y empresas de artesanía

Es la primera guía que recoge en un único volumen una selección de los mejores ejemplos del trabajo artesano en nuestro país. Se trata de una obra que reivindica un lugar de honor para los artesanos en el universo del diseño.

La relación entre artesanía y diseño es uno de los ejes en torno a los que se ha construido este trabajo, que ofrece la oportunidad de descubrir una nueva dimensión de la artesanía. Un vínculo que se hace también visible a través de los textos que introducen cada una de las secciones del libro, firmados por profesionales del diseño, el arte, la arquitectura y la gastronomía, como Martín Azúa, Paloma Cañizares, Nacho Carbonell, Teresa Sapey, Álvaro Catalán de Ocón, Pedro Feduchi, Gonzalo Fonseca, Raquel Rodrigo y Federico Oldenburg.

Proyectos / Exposciones

Sevilla. Sombra iluminada.

Febrero 2023

Como parte de la programación de Sevilla como ciudad invitada de Madrid Design Festival 2023, la exposición Sevilla. Sombra iluminada ofrecerá un recorrido por el diseño sevillano, desde los lenguajes más tradicionales al diseño de vanguardia en la ciudad. Un viaje a través de la excelencia de su artesanía y la maestría de sus oficios, que perduran y conviven hoy con el trabajo de los nuevos diseñadores. 

La muestra contará con una selección de más de 100 piezas que recogen esa fusión entre pasado y presente, invitando a conocer tanto la Sevilla que se ve como la que no se ve. Porque hay tantas Sevillas como te puedas imaginar.

Oficios y técnicas tradicionales se unen a nuevos diseños e interpretaciones. Manos sabias y sensibles, mentes herederas de una cultura milenaria que hoy apuesta por la contemporaneidad para generar colaboraciones vibrantes e ideas inesperadas.

La exposición llega al festival con la intención de invitarnos a redescubrir la ciudad desde una perspectiva contemporánea y poner en valor su patrimonio, tanto material como inmaterial, visibilizándolo a través del talento de sus gentes y de sus costumbres.

Cuidado Diseño: Artesanía contemporánea española

Febrero 2019

En esta exposición, Madrid Design Festival quiere rendir homenaje a la artesanía contemporánea española.

Uno de los ejes fundamentales de esta exposición es poder mostrar no solo el resultado final del trabajo de los artesanos, proponiendo un recorrido por la diversidad de la producción artesanal especialmente seleccionada para la ocasión –cerámica, vidrio, textil, madera, cestería, piel o metal –, sino las diferentes técnicas aplicadas en cada una de estas disciplinas y el proceso creativo que sigue cada uno de los artesanos.

De esta forma, el espectador tendrá la oportunidad de conocer algunos de los mejores proyectos de artesanía que actualmente se pueden encontrar en todo el territorio español. Es toda una declaración de intenciones para repensar el uso de las técnicas y materiales de siempre con la mentalidad creativa y los medios del siglo XXI.

Artesanía contemporánea española

Febrero 2021

La AECID y el Madrid Design Festival presentan en París una selección de la mejor artesanía contemporánea española.

La exposición forma parte del programa de la Paris Design Week que, junto a la Maison & Objet, promete celebrar por todo lo alto la vuelta a la “normalidad” impulsando el diseño, la artesanía y a sus creadores.

Esta segunda exposición, organizada por Madrid Design Festival y La Fábrica, en colaboración con https://www.aecid.es  forma parte de una itinerancia que viajará por el mundo.

Del 8 al 15 de septiembre de 2021

Galerie Joseph
7 Rue Froissart
75003 París